Procesos individuales acompañados
Acompañamos individualmente tu reflexión profesional para identificar los ingredientes que hacen de tu composición algo único. Conocer tus roles profesionales fuertes y débiles, visibilizar competencias interpersonales, elegir los contextos laborales que te favorecen y los que te limitan...
Para personas que quieren iniciar o reiniciar su vida profesional desde una mirada enriquecida y quieran hacerlo a su ritmo.
Talleres Grupales
Dinamizamos espacios de Formación Acción Grupal.
Para profundizar en las capas de cada biografía profesional, resignificar las huellas y poner foco en las competencias personales e interpersonales.
Para personas en momentos de auto-revisión, cambio, antes de emprender, en desempleo…
Para entidades que quieran reforzar las competencias individuales y colectivas.
Círculos Colaborativos P2P
Acondicionamos espacios de entrenamiento profesional.
Espacios colaborativos para adquirir herramientas, entrenar competencias interpersonales, compartir proyectos, enriquecer ideas y facilitar que cada persona tenga una red próxima de acompañamiento profesional.
Para personas participantes en los talleres grupales y procesos individuales.
Diseñamos Proyectos de Trabajo Decente
Diseñamos y ponemos en marcha experiencias locales de trabajo decente con propósito transformador.
Para entidades que quieran impulsar proyectos alineados con el desarrollo humano local sostenible.
Porque cada persona es un mundo y está en un momento único
Y cada proyecto es un diseño, una composición adaptada y personalizada
14 ediciones
187 participantes13 ediciones
160 participantes
Más de 150 personas
Un proceso de formación Grupal complementado con informes individuales BELBIN interpretados en sesiones on line personalizadas. Para personas adultas en búsqueda activa de empleo o emprendiendo.
Más de 160 participantes durante 13 ediciones desarrolladas en colaboración con Belbin Spain Latam.
XIV Foro para la Igualdad Emakunde- Instituto Vasco Mujer - 2017.
Un espacio colaborativo de enriquecimiento de prototipos, nutrición mutua entre emprendedoras y experimentación sobre el potencial de los lenguajes no verbales: artístico, corporal, fotográfico, pensamiento visual, gráfico... para transmitir equidad de género.
Iniciado en el contexto del XV. Foro para la Igualdad 2018
Un proceso de reflexión y formación grupal sobre profesionalidad y elección de itinerarios formativos, enriquecido con informes individuales de Competencias GET SET, para jóvenes estudiantes de secundaria y universidad.
Un programa de Desarrollo Profesional Colaborativo para mujeres. Combina talleres de autoconocimiento, tutorías personalizadas, sesiones colaborativas y testimonios inspiradores.
En colaboración con Emakumeekin
Identifico el proceso vivido como la construcción del puente a medida, para poder transitar desde un punto más o menos (re)conocido, lo que soy y lo que había hecho hasta ahora, hacia el punto donde intuía que quería estar.
En mi caso, el ambiente de las sesiones fue determinante para que esto se diera. Entendí la importancia de disponer de un espacio de confort y libre de juicios para este proceso, porque me dio la calma y la serenidad necesaria para reflexionar sin presiones y conocerme mejor. Conforme esto sucedía, conseguí disipar muchas dudas y ampliar mi mirada, lo que permitió unir los puntos que me ayudaron a visualizar con más claridad hacia donde me quería dirigír realmente y qué pasos tenía que dar.
Gracias al informe de Belbin y a la sesión que tuve con Izaskun, me he dado cuenta de que mis roles y ciertas tendencias de comportamiento que tengo trabajando, el perfeccionismo, la perspicacia o la constancia, las cuales para mí eran características normales de mi personalidad, son muy adecuadas para el trabajo de supervisión fiscal que tengo que hacer como economista.
He podido comprobar que a la hora de trabajar en equipo tengo el rol cohesionador muy desarrollado. He podido saber cuales son algunas de las futuras habilidades (future works skills) que valoran y demandan las empresas (interculturalidad, colaboración virtual y gestión de conocimientos entre otras) habilidades que he ido adquiriendo y desarrollando en anteriores trabajos y no sabía que las tuviera!
Gracias a todo lo aprendido en las sesiones, ahora se que tipo de trabajo quiero desempeñar, en que tipo de empresas quiero trabajar y también me ha dado la seguridad en una entrevista de trabajo de poder pedir las condiciones laborales, especialmente económicas, que considero que merezco acorde a mi valía profesional.